Dispositivos de comunicación: BRIDGE
También llamado “Router no inteligente”, está diseñado para conectar redes entre sí.
Enrutadores
En muchos despachos profesionales y Pymes, es frecuente que existan pequeñas intranets, redes que enlazan varios ordenadores. En estos casos, si se pretende dar acceso a Internet a varios de los ordenadores de la red, es necesario un enrutador ("Router") que encamine las llamadas desde cualquier ordenador de la intranet hacia el exterior (hacia el ISP y de ahí a Internet). En estos casos suponemos desechada por ilógica, la solución de conectar cada uno de los equipos con su propio modem y su propia línea al exterior.
En general los routers son dispositivos que unen dos redes distintas entre sí (existen decenas de miles en Internet); a los que nos referimos aquí son dispositivos algo mayores que un modem externo que cuentan con (al menos) un conector RJ-45 o BNC para conectarlo a la intranet.
Por lo general, los que se utilizan en el ambiente doméstico o en las pequeñas empresas son los impropiamente denominados modem-router (en realidad se deberían denominar adaptador-router). Que además de enrutar, hacen la función de adaptador a la línea telefónica. Para esto, además de las conexiones de red normales (RJ-45/BNC), cuentan un conector RJ-11 que sirve para conectarlo a la red telefónica ADSL o RDSI.
Casi todos estos modelos son de ejecución combinada, es decir, hacen simultáneamente las funciones de adaptador, router y concentrador ("Hub"). En cuyo caso hacen innecesario ningún otro tipo de dispositivo en la intranet, siendo ideales para Pymes. Todo lo que hay que hacer es conectar las tarjetas de red de cada ordenador al modem-router-hub y el conector telefónico de este último a la roseta telefónica de la pared.
0El router se limita a permanecer a la espera de paquetes con dirección al exterior. Cuando detecta alguno, realiza una conexión vía RDSI/ADSL con la red remota, que en nuestro caso es el proveedor ISP (generalmente la compañía telefónica). Cuando termina la llamada, el router desactiva automáticamente la conexión. El número de conexiones simultaneas es ilimitado, el router se limita a repartir el ancho de banda disponible (de la conexión ADSL/RDSI) entre los distintos terminales de la intranet que acceden simultáneamente al ISP.